LIBROS

FORMACIÓN SOCIOEMOCIONAL NEM

Autor: JANE COLLINS

Sistema: DGETI,CETIS,CBTIS, CECYTEM,CBTA,CETMAR;  1er Semestre DGETI

Paginas: 204

Tipo: LETTER

ISBN: 978-607-00-7983-2

Editor: ALEC

Año: 2024

Material Adicional: N/A

Precio: $310.00 M.N.

FORMACIÓN SOCIOEMOCIONAL 24 NEM

La formación y el aprendizaje socioemocional (FSE) ahora es más importante que nunca. Es el proceso mediante el cual las personas, tanto niños como adultos, desarrollan el conocimiento, la autoconciencia y el bienestar personal para ampliar los conocimientos emocionales que los ayudan a prosperar tanto en lo académico como en la vida.

Del mismo modo, las actividades de aprendizaje socioemocional brindan a los alumnos las herramientas que necesitan para enfrentar situaciones desafiantes, hacer frente a nuevos entornos, desarrollar una mentalidad de crecimiento y forjar relaciones positivas con sus compañeros y más allá. Se explica: qué es la formación socioemocional y por qué es importante; se presenta una lista de actividades de aprendizaje socioemocional para los estudiantes; y, los pasos para elegir e implementar un currículo de aprendizaje socioemocional.

FSE muestra el proceso a través del cual los niños y adultos comprenden y manejan las emociones, establecen y logran metas positivas, sienten y muestran empatía por los demás, establecen y mantienen relaciones fructíferas y toman decisiones responsables.
El aprendizaje socioemocional ayuda a mejorar el rendimiento académico de los alumnos, reducir el acoso escolar, reducir las tasas de abandono escolar y desarrollar el carácter personal de manera integral. Los programas de FSE bien implementados influyen favorablemente el éxito de los estudiantes en la escuela.

FSE es beneficioso para los estudiantes, porque aumenta la autoconciencia, el rendimiento académico y las conductas positivas tanto dentro como fuera del aula. Desde un punto de vista académico, los estudiantes que participaron en los programas de FSE tuvieron un aumento de 11% en sus calificaciones generales y una mejor asistencia.

El cuaderno de trabajo que se presenta aquí desarrolla estas habilidades socioemocionales.

Algunos de los temas importantes que vamos a ver son: colaboración ciudadana; educación para la salud; actividades físicas y deportivas; educación integral en sexualidad y género; actividades artísticas y culturales.
La meta del material es formar a los estudiantes como ciudadanos/as responsables, honestos, comprometidos con el bienestar físico, mental y emocional, tanto personal como social apoyando su desarrollo integral.

En el libro se desarrollan los contenidos; se explican los objetivos específicos; se muestra la temática de estudio; se proporcionan ejemplos; se ofrecen actividades, ejercicios y prácticas para el aprendizaje y autoevaluación.
Estamos seguros que la persona que ha tenido y utilizado nuestro libro podrá dominar y resolver las diferentes situaciones en las cuales pueda encontrarse.

Otras Publicaciones