LIBROS

CIENCIAS SOCIALES I 24 NEM

Autor: JANE COLLINS

Sistema: DGETI,CETIS,CBTIS, CECYTEM,CBTA,CETMAR;  1er Semestre DGETI

Paginas: 128

Tipo: LETTER

ISBN: 978-607-00-6720-4

Editor: ALEC

Año: 2024

Material Adicional: N/A

Precio: $310.00 M.N.

CIENCIAS SOCIALES I 24 NEM

La Reforma educativa de la Nueva escuela mexicana pone atención especial a las Ciencias sociales para formar jóvenes activos, participativos en la vida social que quieren transformar la sociedad y crear nuevas mejores condiciones de vida para todos.


Las ciencias sociales son importantes, porque ayudan a las personas a comprender cómo analizar no solo su propio comportamiento, sino también el comportamiento y las motivaciones de los otros. Asimismo, nos permiten comprender mejor cómo crear instituciones más inclusivas y eficaces.

Los estudios sociales son una materia importante que puede ayudar a los estudiantes a convertirse en personas informadas en una variedad de áreas, como: política, ciudadanía, conciencia cultural y ofrecen cierto conocimiento general de los asuntos mundiales.

Aquí se muestra cómo los estudios sociales benefician a los estudiantes y a la sociedad juntos: Responsabilidades y valores ciudadanos, Entendimiento cultural, Mejor lectura y aprendizaje, Educación Económica; Pensamiento crítico; Comprensión del mundo real; Habilidades Políticas; Respetar la Historia; Creación de identidad nacional, etc.

Ejemplos de la aplicación de las ciencias sociales en nuestra vida diaria: por ejemplo, la experiencia de las ciencias sociales se utiliza para ayudar a comprender las crisis económicas mediante el análisis de las decisiones que tomamos y las que toman los partidos gobernantes en nuestro nombre. Los científicos sociales también trabajan con los distritos escolares para encontrar formas más efectivas de mejorar tanto la educación como el liderazgo escolar.

Algunos de los temas importantes que vamos a ver son: El bienestar y la satisfacción de las necesidades, La organización de la sociedad, Las normas sociales y jurídicas, El Estado y las Relaciones de poder.

Este cuaderno de trabajo desarrolla las habilidades orientadas a la formación integral del alumno. Pretende contribuir y mejorar sus conocimientos y capacidades, dándole mayor posibilidad para lograr los objetivos que persiguen y responder a los constantes cambios de nuestro mundo complejo y multicultural.

En el libro se desarrollan los contenidos; se explican las categorías, las subcategorías, las metas y las progresiones. Se muestra la temática de estudio, se proporcionan ejemplos de problemas, se ofrecen actividades, ejercicios y prácticas para el aprendizaje y autoevaluación. Estamos seguros que la persona que tenga y utilice nuestro libro, podrá tratar de ser una persona transformadora de la nuestra sociedad y resolver las diferentes situaciones en las cuales pueda encontrarse.

Otras Publicaciones