LIBROS

LENGUA Y COMUNICACIÓN III 24 NEM

Autor: JANE COLLINS

Sistema: DGETI,CETIS,CBTIS, CECYTEM,CBTA,CETMAR;  3er Semestre DGETI

Paginas: 140

Tipo: LETTER

ISBN: 978-607-00-5005-3

Editor: ALEC

Año: 2024

Material Adicional: N/A

Precio: $310.00 M.N.

LENGUA Y COMUNICACIÓN III 24 NEM

Uno de los ejes principales de la Nueva Escuela Mexicana es el Fomento a la Lectura y Escritura. Su enfoque formativo procura realizar cambios profundos en la educación en México a partir de entender y atender las condiciones de equidad, excelencia académica, usando como punto de partir la relación del alumno con la comunidad a la que pertenece.

Las habilidades de lengua y comunicación son el fundamento desde el cual el estudiante amplía la capacidad de relacionarse con los otros, comprender, explicar y transformar su realidad. Para brindar asimismo, las herramientas que expresen emociones, pensamientos, ideas, perspectivas, críticas y planteamientos de orden personal y social. Los cinco tipos de comunicación que uno debe conocer son la comunicación: verbal, no verbal, escrita, visual y la escucha.

La materia Lengua y comunicación proporciona una visión diferente y muestra cómo comprender (almacenar, relacionar, organizar y reducir) la información, dar conocimientos y cambiar nuestra actitud hacia el mundo. La lectura es un proceso interactivo y un conjunto de habilidades para la transferencia de información. Hoy en día es necesario leer y comprender las obras ya sean literarias, científicas, informativas o didácticas, que son resultado de los esfuerzos de generaciones, de su experiencia y sabiduría.

El objetivo de esta guía didáctica es mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, su pensamiento analítico, experimentar la diversidad de textos y lecturas, y sus habilidades de expresión oral y escrita. Familiarizar a los alumnos con la lengua escrita y crear una relación positiva con el texto. Comprender las relaciones ínterdisciplinares, investigar en Internet y en diferentes fuentes, desarrollar un sentido crítico hacia lo que está leyendo. Aprender a apreciar, analizar, reflexionar, explicar, dar ejemplos, establecer analogías, interpretar y generalizar los nuevos conocimientos adquiridos.

En el libro: se desarrollan los contenidos, se explican los objetivos específicos, se muestra la temática del estudio, se proporcionan las lecturas, y se ofrecen actividades y ejercicios para el aprendizaje y autoevaluación.
El estudiante participará en discusiones de clase y hablará sobre temas relevantes, generará la escritura basada en discusiones y debates en clase y textos, completará el número requerido de lecturas de textos, las preguntas de comprensión adjudicadas, vocabulario que construye los textos y ejercicios de escritura requeridos. Este excelente material les servirá no sólo para trabajar en clase sino en la vida cotidiana.

Otras Publicaciones